1100 comunidades norteamericanas solicitaron ser la primera en experimentar los servicios de Google Fiber, una infraestructura de red de banda ancha a Internet producida por Google y que ofrecería una velocidad 100 veces superior a la promedio actual. Lo que esta nueva tecnología basada en la fibra de vidrio podría significar es de tal envergadura que muchos se preguntan si realmente será posible.
El proyecto está aún asentado en Kansas, estado ubicado al centro de los Estados Unidos; sin embargo la política empresarial de Google ha tenido siempre horizontes globales. ¿En qué forma la empresa podría proveer de esta tecnología, bastante cara, a todo el mundo? Hechas las cuentas nos damos con que Google tardaría 147 años en instalar Google Fiber en todo el mundo… si es capaz de invertir todo su presupuesto anual en ello.
Por otra parte, en la perspectiva de la competencia corporativa, Google Fiber significa los primeros pasos de la empresa, una de las que mejor han entendido el universo web y que mejor se han posicionado en él, a un choque definitivo con las grandes corporaciones transversales de Telecomunicaciones como Viacom, AT&T, Time & Warner. Empresas que controlan no solamente los canales de comunicación, telefonía, servicio postal y de cable, sino también a los productores de contenido, medios de comunicación escrita y visual, y que tienen, en algunos casos, más de un siglo de existencia. Es decir, pasaría a la liga de los pesos pesados. ¿Estará preparada?
Los escépticos de Google tienen aún fresco el recuerdo de Chromebook, la computadora personal que desarrolló en asociación con Samsung y que apenas posee capacidad de almacenamiento, pues basa su sistema en la fiabilidad de una conexión constante y desde cualquier lugar a internet. Idea vanguardista, pero poco práctica, pues la conectividad total no se da ni siquiera en todo el territorio de los Estados Unidos. A ellos habría que decirles, que es imposible saber si alguna vez tales condiciones serán posibles, pero también es innegable que en este momento sólo Google puede dar los primeros pasos por alcanzarlas.
Artículos Relacionados: