Quantcast
Channel: Blogitecno | Tecnología, Informática, Internet, Gadgets, Celulares, Hardware, Software, Juegos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1173

Red de Computadoras: Red Informática de Comunicación de Datos

$
0
0

El mundo cibernético como lo conocemos va mucho más allá de un solo clic que puede cubrir nuestra necesidad de información recursos o servicios. A la red de computadoras también se le llama “red de comunicación de datos” o “red informática”. Todos estos conceptos cumplen una misma función y a través de este post conoceremos dos de los modelos más conocidos de redes informáticas.

Red de Computadoras: Red Informática de Comunicación de Datos

Básicamente una red de computadoras es un conjunto de equipos informáticos y software que se conectan a través de dispositivos físicos que interactúan entre sí recibiendo y enviando impulsos eléctricos u ondas electromagnéticas que facilitan el intercambio de datos con el principal objetivo de compartir información ya sea pública o privada.

Este tipo de redes, al igual que en un proceso de comunicación consta de: “emisor”, “receptor”, “mensaje” y “medio”. El propósito esencial para el funcionamiento de una red de computadoras es el transporte de datos a larga distancia y al mismo tiempo mantener la confiabilidad y disponibilidad de información. También se encarga de aumentar la rapidez al momento que los datos se intercambian y por ende disminuye el costo total de acciones.

Red de Computadoras: Red Informática de Comunicación de Datos

Uno de los ejemplos más comunes es Internet cuya red contiene a millones de ordenadores conectados desde distintas partes del mundo y que pueden compartir datos y recursos. Sin embargó ¿Cómo accedemos a este funcionamiento?

Podemos acceder a este intercambio de información, gracias a los diversos estándares de estructura y modo de funcionamiento de redes informáticas. El estándar más conocido pero al mismo tiempo importante y extendido es el modelo TCP/IP que está basado en el modelo de referencia OSI. El modelo OSI se encarga de estructurar cada red en 7 capas, cada una con funciones concretas pero que se relacionan todos entre sí. Mientras que el modelo TCP/IP solo trabaja con 4 capas.

Artículos Relacionados:

  1. Switch: Interconexión para toda Red de Computadoras
  2. WLAN: Comunicacion con la red de manera inalambrica
  3. Intranet: Red Interna de Computadoras con Uso de Internet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1173

Trending Articles