En un mundo cada vez más inseguro pero moderno se ha intentado por todos los modos revolucionar las operaciones monetarias desde dispositivos electrónicos y parece que ya nos vamos acercado cada vez más al uso masivo de estos métodos más confiables. Bajo este concepto se creó el Apple Pay, un nuevo servicio de pago móvil que nos ofrece Apple.
El famoso Apple Pay fue presentado el pasado 9 de setiembre en su Keynote. Sin embargo el lanzamiento oficial se dio el 20 de octubre y está disponible para el nuevo iPhone 6 y iPhone 6 Plus, pero ahí no queda todo ya que también se habilitará para el esperado Apple Watch que será lanzado a principios de 2015. También habrá una versión para iPad Air 2 y iPad Mini 3 que solo se podrán usar por Apps y tiendas virtuales, mas no físicamente.
Esta novedosa forma de pago podrá usarse por el momento en los Estados Unidos, pero más pronto que tarde llegará a todo el mundo. Este servicio ayuda a los usuarios del iPhone a realizar compras pagando solo “con un solo toque” gracias a la tecnología Near Fiel Communication (NFC) que trabaja de la mano de Touch ID y Passbook.
Al mismo tiempo puede ser empleado para hacer compras dentro de aplicaciones participantes en el ya conocido sitio web. Es importante resaltar que Apple Pay no almacena ningún dato de las compras que hemos realizado, de esta manera se crea un solo número encriptado de cuenta de dispositivo que se encarga de esconder los detalles bancarios para el comerciante y para la misma Apple. De esta manera se espera ganar la confianza del usuario haciendo al servicio seguro ante robos de datos de sus tarjetas de crédito.
El Apple Pay está llegando junto al nuevo iOS 8.1; actualización que ya puede descargarse desde el 20 de octubre de 2014. A la fecha hay un total de 500 bancos que ya trabajan con este servicio.
Artículos Relacionados: